ÉXITO . El síntoma principal de la infertilidad es el principal desafío para lograr el embarazo. ¿Cuáles son los signos y síntomas de infertilidad femenina más comunes? ¿La infertilidad femenina es un problema grave? Descubra los signos de infertilidad más comunes, las causas y las opciones de tratamiento.
La infertilidad femenina es la incapacidad de una mujer de quedarse embarazada después de al menos un año de intentarlo (o seis meses si la mujer tiene más de 35 años). Los abortos espontáneos frecuentes también pueden dar lugar al mismo diagnóstico.
Millones de parejas en los Estados Unidos se han encontradoInfertilidad femeninaSe estima que Entre el 10 y el 18 por ciento de las parejas tienen problemas para quedar embarazadaso tener un parto exitoso. Estas cifras alarmantes son una representación del dolor que las mujeres tienen que atravesar en su camino hacia la maternidad.
Los efectos que tiene sobre el bienestar psicológico y emocional de las mujeres de todo el mundo son una pesada carga que hay que soportar. A esto se suma la falta de conocimiento sobre qué es la infertilidad femenina y qué significa para las mujeres.
A continuación se presentan algunas de las cosas que necesita saber sobre la infertilidad femenina.
Signos y síntomas comunes de infertilidad femenina
Existen muchos posibles signos y síntomas de infertilidad femenina.
La incapacidad de una mujer para quedar embarazada es lasíntoma principal de infertilidadEl ciclo menstrual también puede indicar la falta de ovulación. Por ejemplo, un ciclo de más de 35 días o menos de 21 días, irregular o ausente puede significar que no se está produciendo la ovulación.
Es posible que no haya otros signos o síntomas externos. Por lo tanto, siempre es importante saber cuándo buscar ayuda. Esto puede depender de la edad:
- Se aconseja a cualquier persona menor de 35 años que intente quedar embarazada durante al menos un año antes de buscar cualquier tipo de prueba o tratamiento.
- Cualquier persona entre 35 y 40 años debería hablar de sus preocupaciones con un médico después de seis meses de intentarlo.
- Las mujeres mayores de 40 años tienen más probabilidades de recibir pruebas y tratamiento de fertilidad lo antes posible.
- Se recomienda a las mujeres mayores de 40 años que considerenDonación de óvulosFIV para mejores posibilidades de un embarazo exitoso y saludable.
- La edad influirá en la calidad de los ovocitos y puede ser la diferencia entre un procedimiento exitoso y uno fallido.
¿Qué causa la infertilidad femenina?
Para que se produzca el embarazo, varias cosas tienen que suceder. La mayoría de los casos de infertilidad en las mujeres son consecuencia de problemas en la producción de óvulos. La infertilidad femenina puede ser consecuencia de la edad, problemas físicos, problemas hormonales y factores ambientales o del estilo de vida.
Por ejemplo, en la insuficiencia ovárica dominante, los ovarios dejan de funcionar antes de la menopausia natural. síndrome de ovario poliquístico (SOP)Es posible que los ovarios no liberen un óvulo con regularidad o, si lo hacen, el óvulo no será sano.
Otras causas de infertilidad en las mujeres incluyen:
- Clamidia o gonorrea no tratada
- No ovular (no liberar óvulos de los ovarios)
- Trompas de Falopio bloqueadas que impiden que los espermatozoides lleguen al óvulo
- Mala calidad del huevo
- Forma anormal del útero que dificulta la implantación de un óvulo fertilizado
- Endometriosis
- Fibromas uterinos
- Ciclos menstruales irregulares
- Quistes, fibromas, miomas o cualquier masa extraña que pueda interferir con la producción de óvulos y/o los ciclos normales de ovulación.
- Tejido cicatricial endometrial
A veces, no existe una razón conocida para la infertilidad. Esto se denomina infertilidad inexplicable. Puede ser frustrante, pero aun así, por lo general, existen opciones de tratamiento que puedes probar. Consultar a un médico especializado en infertilidad puede ayudarte a determinar qué está causando los problemas de fertilidad y a encontrar los mejores tratamientos.
Causas genéticas de la infertilidad femenina
Muchas mujeres no pueden concebir ni tener un bebé sano debido a factores genéticos. En ocasiones, esto se debe a una anomalía cromosómica hereditaria. En otras ocasiones, se debe a un defecto genético único que se transmite de padres a hijos.
Factores de riesgo de infertilidad femenina
En LIV Fertility Center, nuestros especialistas en fertilidad en México comprenden que existen diversos factores de infertilidad femenina. Por ello, alentamos a nuestras pacientes a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo.
- Edad: La fertilidad de la mujer disminuye con la edad. No es de extrañar que una mujer de alrededor de 30 años sea significativamente menos fértil que una mujer de alrededor de 20 años.
- IMC: Su índice de masa corporal afectará su fertilidad. Asegúrese de controlar su IMC, ya que es probable que un exceso o una falta de grasa corporal afecten la ovulación.
- Algunas enfermedades, especialmente las que se consideran crónicas, y sus medicamentos pueden afectar la fertilidad. También se sabe que enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el lupus y las afecciones de la tiroides afectan la fertilidad de las mujeres.
- Endometriosis: Se sabe que la endometriosis causa infertilidad. Es una afección en la que el tejido uterino crece fuera del útero. Por lo general, la endometriosis no presenta síntomas. Sin embargo, puede causar períodos menstruales dolorosos y abundantes, además de dolor durante las relaciones sexuales.
- Factores de estilo de vida: La forma en que vives tu vida diaria afectará tu fertilidad, evita exponerte a toxinas en casa o en el trabajo, reduce o evita conductas como fumar cigarrillos y beber alcohol.
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS): las ETS tienen más probabilidades de transmitirse a las mujeres. Si no se tratan, pueden provocar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Algunas de las complicaciones de fertilidad más comunes debido a las ETS incluyen adherencias, embarazo ectópico, obstrucción de las trompas de Falopio, cicatrices uterinas y abortos espontáneos.
Pruebas y diagnóstico de infertilidad femenina
En el Centro de Fertilidad LIV en México, nuestros especialistas expertos en fertilidad son muy selectivos en lo que respecta a las pruebas de fertilidad. No todas las pruebas de fertilidad se realizan por caso. El diagnóstico de fertilidad es personalizado y se realiza caso por caso.
Se realizan pruebas de fertilidad más invasivas y diagnósticos de infertilidad femenina cuando los síntomas o las pruebas indican problemas de fertilidad o cuando se desconoce la causa de la infertilidad.
Para las mujeres, las pruebas de fertilidad pueden incluir:
- Examen ginecológico
- Pruebas de enfermedades de transmisión sexual
- Análisis de sangre, que pueden detectar trombofilia y síndrome antifosfolípido (en casos de abortos recurrentes), así como una variedad de hormonas.
- Ecografía, para buscar ovarios poliquísticos, quistes ováricos de mayor tamaño, fibromas y, en ocasiones, para comprobar si se está produciendo la ovulación.
- HSG, o histerosalpingografía, para comprobar que las trompas de Falopio estén abiertas y no bloqueadas, así como para evaluar la forma del útero.
- Histeroscopia, que implica colocar una cámara similar a un telescopio a través del cuello uterino hasta el útero para observar más de cerca el interior del útero.
- La laparoscopia diagnóstica sólo se realiza cuando los síntomas revelan una posible endometriosis, como parte del tratamiento de trompas de Falopio bloqueadas o en algunos casos de infertilidad inexplicable.
Tratamiento de la infertilidad femenina
En muchos casos, el primer paso del tratamiento de la infertilidad femenina consiste en tratar la causa subyacente de la infertilidad. Los medicamentos más comunes que se utilizan para tratar la infertilidad ayudan a estimular la ovulación.Ejemplos de este tipo de drogasincluir:
- Clomifeno o citrato de clomifeno
- Letrozol
- Gonadotropinas o Gonadotropina Coriónica Humana (hCG)
- Bromocriptina o cabergolina
Si una enfermedad de las trompas de Falopio es la causa de la infertilidad, se puede utilizar cirugía para reparar las trompas o eliminar obstrucciones en ellas.
Se ha descubierto que la cirugía para extirpar las zonas de endometriosis duplica las posibilidades de embarazo. La cirugía también se puede utilizar para extirpar fibromas uterinos, pólipos o cicatrices que pueden afectar la fertilidad.
La línea de vida de LIV
Independientemente de su situación o las razones de la infertilidad femenina, nuestros principales especialistas en infertilidad trabajan estrechamente con usted para desarrollar un plan de tratamiento de fertilidad personalizado.
Ofrecemos a los futuros padres una alternativa única para la fertilidad y estamos creando una visión única para el sueño eterno de la paternidad. LIV reinventa, perfecciona y redefine todos los aspectos de la medicina reproductiva.