EXPERIENCIA . El Centro de Fertilidad LIV en Puerto Vallarta reconoce la importancia de una evaluación completa y exhaustiva para la infertilidad masculina. Es el primer paso para determinar qué opciones de tratamiento de fertilidad en el Centro de Fertilidad LIV son adecuadas para usted.
El análisis de semen de nuestros pacientes masculinos es realizado por expertos en reproducción con amplia experiencia.
¿Qué es el Análisis de Semen?
Un análisis de semen puede ayudar a aclarar si un hombre tiene un problema reproductivo que está causando infertilidad, si una vasectomía ha tenido éxito y si la reversión de una vasectomía ha tenido éxito.
Se examinará una muestra de semen para detectar:
- Volumen. Es una medida de la cantidad de semen presente en una eyaculación.
- Tiempo de licuefacción. El semen es un gel espeso en el momento de la eyaculación y normalmente se vuelve líquido dentro de los 20 minutos posteriores a la eyaculación. El tiempo de licuefacción es una medida del tiempo que tarda el semen en licuarse.
- Recuento de espermatozoides. Es el recuento de la cantidad de espermatozoides presentes por mililitro (ml) de semen en una eyaculación.
- Morfología de los espermatozoides. Es una medida del porcentaje de espermatozoides que tienen una forma normal.
- Motilidad de los espermatozoides. Se trata de una medida del porcentaje de espermatozoides que pueden avanzar con normalidad. También se puede medir la cantidad de espermatozoides que muestran un movimiento normal hacia adelante en una determinada cantidad de semen (densidad móvil).
- pH. Es una medida de la acidez (pH bajo) o alcalinidad (pH alto) del semen.
- Recuento de glóbulos blancos. Normalmente, los glóbulos blancos no están presentes en el semen.
- Nivel de fructosa. Es una medida de la cantidad de un azúcar llamado fructosa en el semen. La fructosa proporciona energía a los espermatozoides.
¿Cómo se realiza el Análisis de Semen?
Si se detecta un recuento bajo de espermatozoides o un alto porcentaje de anomalías en los espermatozoides, nuestros expertos en fertilidad recomendarán realizar más pruebas. Otras pruebas pueden incluir la medición de hormonas, como la testosterona, la hormona luteinizante (LH), la hormona folículo estimulante (FSH) o la prolactina. Es posible que se necesite una pequeña muestra (biopsia) de los testículos para realizar una evaluación más exhaustiva si el recuento o la motilidad de los espermatozoides son extremadamente bajos.